Traducción de María Cordón y Malika Embarek. Prólogo de Amira Hass Colección: Biografías y Memorias ISBN: 978-84-8109-631-6
Publicado: 1/10/2006 Páginas: 140 Precio: 15,00€
«Si esto se prolonga un mes más, no creo que ni uno de nosotros logre salvarse.» Con estas palabras termina el diario que Hanna Lévy Hass empezó a escribir un día de agosto de 1944 en el campo de concentración de Bergen-Belsen.
Ella, una maestra en quien coexistían sentimientos y vivencias en tanto yugoslava, judía y comunista, una mujer que creía que el proceso histórico, la voluntad de las personas y la actividad consciente de éstas conducirían finalmente a una sociedad justa e igualitaria, había sido despojada de todo, humillada y vejada como ser humano.
Y, aun cuando era consciente de cómo la bestia nazi intentaba reducirla día tras día a un estado animal, rodeada de rostros en los que podía leer el terror, el hambre y un miedo cerval, sacó fuerzas de flaqueza para no sucumbir a la desazón, para seguir siendo ella, una persona con dignidad.
En el mosaico de culturas que constituía la Yugoslavia posterior a la Primera Guerra Mundial, la comunidad judía simbolizaba la esencia de aquella mezcolanza donde personas de distintas religiones y...