

Nacido en 1828 en la localidad de Yásnaya Polaina, Tula, en el seno de una familia aristocrática, Lev Tolstói quedó huérfano a edad temprana, haciéndose cargo de él dos tías que le dieron una educación muy esmerada. Estudió leyes, llevó una vida disipada en San Petersburgo, viajó por Europa e ingresó en el ejército; fue en sus años militares cuando empezó a escribir y publicar con éxito: Infancia (1852), Adolescencia (1854), Relatos de Sebastopol (1855-1856), Juventud (1857). En 1863 aparecieron los primeros fragmentos de lo que, seis años más tarde, sería Guerra y paz, una de sus obras maestras, a la que sucedió otra de sus novelas capitales: Ana Karenina. Convertido por derecho propio en representante de la tradición de la novela realista rusa, Tolstói aún legaría otras joyas a la literatura –La muerte de Iván Illich (1886) o Resurrección (1899)-, antes de morir, el 7 de noviembre de 1910, en Astápovo, Riazán.