

Francis Bacon nació en 1561 en el seno de una familia de la baja aristocracia. Estudió en Cambridge, viajó por Francia (en labores de secreta diplomacia) y tras la muerte repentina de su padre regresó a Londres para integrarse en la Cámara de los Comunes. Participó en varias intrigas políticas en tiempos de Isabel I; favorecido desde el primer momento por Jacobo I, se dedicó a pulir el método científico desde una posición empirista, y a escribir sus célebres ensayos, impulsados por el ejemplo de Montaigne. A los 57 años alcanza la cima de su carrera política al ser nombrado gran canciller. Dos años después publica la cumbre de su obra científico-filosófica: Novum organum. El gran intrigante político cae en una trampa cuidadosamente preparada en 1621: se le acusa de prevaricación, pierde todos sus cargos, es encarcelado y solo el indulto del rey lo salva de la muerte. El resto de su vida transcurre en un ostracismo público que entretiene reescribiendo sus ensayos y esperando una muerte que lo alcanzará en 1626, de una neumonía.